Registro de patentes

El registro de patentes supone la protección del trabajo e inventiva del autor, pues concede la exclusividad del uso de la invención por un determinado tiempo. Nuestro equipo de profesionales está especializado en este proceso y podemos guiarlo en cada etapa del registro.

Y es que el registro de una patente engloba una sucesión de fases: la preparación de la memoria descriptiva, la solicitud, el recurso, la oposición y la anulación de derechos de patentes de terceros de ser necesario, en la medida en que estos últimos podrían perjudicar el bienestar de la actividad comercial y activos de nuestros asesorados.

Estamos a su disposición para evacuar cualquier consulta sobre el registro de patentes en Uruguay.

Contáctenos ahora para registrar su patente en Uruguay y el mundo

Tipos de patentes

Nuestro estudio de profesionales puede informarle respecto a cada uno de los distintos tipos de patentes.

Patente de Modelo de Utilidad

La patente de modelo de utilidad implica el registro de todos aquellos utensilios, dispositivos, equipos, herramientas e instrumentos que permitan una nueva disposición o conformidad de la licencia en cuestión.

Es de gran importancia considerar que el autor, con la patente de modelo de utilidad, podrá evitar que cualquier tercero que, sin su autorización, fabrique, ofrezca venta, venda o utilice la patente con intenciones comerciales.

Las patentes de modelo de utilidad se conceden por un plazo de 10 años a partir de la solicitud y este puede prorrogarse por una sola vez en un lapso de 5 años.

Patente de Diseño Industrial

Protege al contenido creativo asociado a productos artesanales e industriales. La patente de diseño industrial se concede por un plazo de 10 años a partir de la solicitud, pero puede extenderse hasta 5 años.

El titular de la patente de diseño industrial tiene la potestad de prevenir acciones no autorizadas de terceros sobre la creación de proyectos similares al suyo.

Patente de Invención

La patente de invención es aquella que protege la elaboración de proyectos o procesos asociados a la creatividad de los inventores. Tiene una vigencia improrrogable de 20 años a partir de la fecha de solicitud.

Es respaldada por la ley N° 17.164 en sus artículos 13,14 y 15.

Cómo registrar una patente en Uruguay

El registro de patentes supone la exclusividad de uso que el Estado otorga al autor. La patente se debe divulgar y poner a disposición del público, con el propósito de exponer conocimiento.

Para registrar una patente en Uruguay, recomendamos:

Realice una búsqueda en la base de patentes para evaluar los antecedentes y considerar la factibilidad del nuevo proyecto.
Verifica la documentación a presentar. Esta dependerá del tipo de patente que solicitará.
Completa el formulario de Solicitud de Patentes y recauda lo siguiente información:

Patente de Invención

Memoria descriptiva. Planos, dibujos o fórmulas que sean necesarias para respaldar el proyecto creativo.
Reivindicaciones (puede incorporar una o más, por lo que deben enumerarse de forma progresiva).
Resumen que no supere las 100 palabras.
Pago de la tasa de solicitud.

Patente de Modelo de utilidad

memoria descriptiva (planos, dibujos o fórmulas que sean necesarias para respaldar el proyecto creativo)
Reivindicaciones (puede incluir una o más, por lo que deben ser enumeradas de forma progresiva).
resumen que no supere las 100 palabras
pago de la tasa de solicitud

Patente de Diseño industrial

planos o dibujos
pueden incluir reivindicaciones
resumen de las figuras
pago de la tasa de solicitud

El registro de la patente en Uruguay se realiza en la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial, unidad ejecutora dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Minería. Nuestro staff se encargará de ayudarle durante el proceso; no dude en contactarnos.

Hablemos

Por favor complete el formulario. Nos contactaremos a la brevedad.