Nuestro estudio de abogados tiene una amplia y reconocida experiencia en la protección y defensa de la propiedad intelectual.
Protección y defensa de marcas
Una marca es la imagen que diferencia los productos o servicios de cualquier persona física o jurídica o grupo de personas físicas o jurídicas de las demás.
En la protección y defensa de marcas, brindamos a nuestros cliente la mayor tranquilidad para que su producto esté bien cuidado e impedimos que terceros la usen sin su consentimiento.
Protección y defensa de patentes
Si de protección y defensa de patentes se trata, el propósito se resume en asegurar su inventiva y que terceros no puedan intervenir en su actividad comercial y mucho menos, puedan crear proyectos similares al suyo.
Una patente es un sistema que protege el trabajo y creatividad de los autores con el objetivo de gozar de exclusividad.
Nuestro staff está dispuesto a emplear todo esfuerzo para la materialización de la protección y defensa de patentes, debido a que le ayudaremos en cada una de las etapas.
Protección y defensa de derechos de autor
La protección y defensa de derechos de autor representa el amparo que la ley concede a cualquier creación para avalar su seguridad.
Los derechos de autor forman parte de los derechos de propiedad intelectual tradicionales. Su propósito consiste en proteger obras científicas, literarias y artísticas.
Nuestro estudio de abogados está capacitado para asesorarlo en materia de protección y defensa de derechos de autor. Estaremos a su entera disposición.

Tipos de infracciones
La propiedad intelectual puede ser víctima de diferentes infracciones que violan su integridad. Para prevenir que esto le suceda, nuestro equipo de expertos se encargará de informarle y advertirle sobre cada tipo de infracción.
Piratería
La piratería es una conducta ilícita de copia y distribución de ejemplares sobre proyectos intelectuales. Se lleva a cabo sin la autorización del autor y es objeto de sanción.
Es importante saber que la piratería se realiza en el ámbito comercial o con propósitos comerciales. Pueden verse afectadas las áreas científicas, literarias y artísticas.
En Uruguay no existe una ley específica sobre la piratería, por lo que la condena a este tipo de infracciones deberá apoyarse en la Ley de Marcas, Ley de Derechos de Autor y Ley de Patentes y consistirá en penas de multa.
Falsificaciones o uso ilegítimo
Las falsificaciones se definen como el uso malintencionado de una marca, servicios, productos o establecimientos con términos comerciales.
Este tipo de infracción podría ser castigado con una multa o en su defecto entre seis meses a tres años de prisión por la falsificación, uso, adulteración, fabricación o imitación de una marca registrada. Todo dependerá del caso y a qué tipo de propiedad intelectual se refiere.
En Uruguay no existe una ley que englobe todas las infracciones y ahonde exclusivamente de la propiedad intelectual, por eso hay que tomar como referencia las siguientes leyes:
Ley N° 17.011 sobre las marcas (1998).
Ley N° 17.164 sobre patentes de invención, modelos de utilidad y diseños industriales (1999).
Ley N° 17.616 sobre derechos de autor (2003).
Oposición al registro
La oposición al registro de marcas representa el desacuerdo de una empresa en relación a la creación de otra, es decir, que por diferentes motivos puede oponerse al registro de una marca.
Para materializar la oposición al registro de marca, deberá completar el formulario del Ministerio de Industria, Energía y Minería.
Entre los motivos para llevar adelante este proceso, destaca la similitud entre una marca y otra. Le recomendamos considerar los siguientes aspectos:
La confusión resulta de la impresión de conjunto despertada por las marcas.
Las marcas deben examinarse sucesiva y no simultáneamente.
Quien aprecie el parecido debe colocarse en el lugar del comprador presunto y tener en cuenta la naturaleza del producto o servicio.
Deben considerarse las semejanzas y no las diferencias que existen entre las marcas.
Litigios y acciones
La propiedad intelectual incluye productos físicos e intangibles, por lo cual estos deben preservarse mediante litigios y acciones con el objetivo de enfrentar a las partes involucradas, para que cada una pueda exponer su defensa o punto de vista.
En Uruguay, las infracciones pueden accionarse con multas o prisión, por lo que la persona o empresa afectada deberá acudir con un equipo de especialistas como nosotros para que evalúe su caso.
Nuestro staff está preparado para ayudarle en materia de litigios y acciones de la propiedad intelectual, abarcando lo siguiente:
oposiciones
apelaciones
anulaciones
defensas
cancelaciones
acciones de Infracción
Tribunal de lo Contencioso Administrativo
acciones ante el Poder Judicial y Suprema Corte de Justicia
medidas en Frontera
Hablemos
Por favor complete el formulario. Nos contactaremos a la brevedad.